Mostrando entradas con la etiqueta Partidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partidas. Mostrar todas las entradas

Magnus Carlsen ha ganado la Final de maestros del Gran Slam Bilbao Chess Master 2011

El número 1 del ranking mundial, Magnus Carlsen ha ganado la Final de Maestros de Maestros del Gran Slam de Ajedrez 2011, cuya segunda y definitiva vuelta se ha disputado desde el 5 de octubre en Bilbao, después de una primera vuelta disputada a finales de septiembre de la ciudad brasileña de Sao Paulo. El noruego ha salido victorioso del desempate que ha tenido que disputar frente al ucraniano Vaisili Ivanchuk, jugado en la modalidad de partidas rápidas. 

En el desempate, Carlsen e Ivanchuk hicieron tablas en la primera partida, pero en la segunda, y tras diez minutos escasos, el noruego ha vencido la resistencia del ucraniano, el gran derrotado del torneo al perder la notable ventaja en puntos que traía de la primera vuelta de la Final, disputada en Sao Paulo.


El reglamento de la Final de Maestros del Gran Slam establece que: “si dos jugadores quedan empatados en el primer puesto, desempata en un duelo de ajedrez relámpago que se juega inmediatamente después de la última ronda. Este duelo consiste en dos partidas, con 4 minutos por jugador y 3 segundos de incremento por jugada realizada, alternando los colores y decidiéndose los de la primera partida por sorteo. De persistir el empate, se juega una partida (“muerte súbita”), el blanco con 5 minutos y el negro con 4, ganando el torneo el negro en caso de tablas. Los colores de esta partida se deciden por sorteo”.
Previamente al desempate, en la partida entre Ivanchuk (con blancas) contra Aronian se ha jugado una variante secundaria de la apertura Ruy Lopez, en la que Aronian es un consumado especialista. Ivanchuk ha tenido una mínima ventaja que no ha podido convertir, y tras los cambios que han ido provocando ambos jugadores, se ha llegado a las tablas.
Por el otro lado, Nakamura, con blancas, ha intentado empatar con los líderes del torneo tratando de ganar a Carlsen. El noruego ha optado por la variante Tartakover del gambito de dama, una de las líneas más sólidas de la actual teoría de aperturas. Se ha llegado a una situación con peones colgantes en la que el noruego se ha defendido de forma muy activa, llegando con facilidad a un final de tablas.
En la tercera partida, el actual campeón del mundo Anand ha puesto a prueba la nueva apertura que Paco Vallejo había preparado para este torneo: una defensa eslava en la que el negro toma rápidamente en “c4″. La posición ha estado muy desequilibrada durante toda la partida. Anand ha jugado de forma muy poco comprometida atacando y lanzando su peón pasado de “d” adelante y, a la vez, explotando la posición del rey negro. Finalmente el cálculo de Anand se ha mostrado excelente, anotándose una gran victoria para cerrar el torneo.
La clasificación final ha quedado encabezada por el campeón, Carlsen, empatado a 15 puntos con Ivanchuk, segundo. Tras ellos, en tercer, cuarto y quinto puesto, han quedado, con 12, Nakamura, Aronian y Anand. El español Francisco Vallejo ha cerrado la clasificación con 10 puntos. 

Clasificación final tras la ronda-10

N NOMBRE FED FIDE 1 2 3 4 5 6 PTS PFM
1 Carlsen, Magnus NOR 2823 . 1 1 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 0 1 15 2843
2 Ivanchuk, Vassily UKR 2765 0 0 . ½ 1 1 ½ 1 ½ 1 0 15 2819
3 Nakamura, Hikaru USA 2753 ½ ½ ½ 0 . ½ 1 ½ ½ 1 0 12 2785
4 Aronian, Levon ARM 2807 ½ ½ 0 ½ ½ 0 . ½ 1 1 ½ 12 2774
5 Anand, Viswanathan IND 2817 ½ ½ 0 ½ ½ ½ ½ 0 . 1 1 12 2772
6 Vallejo Pons, Francisco ESP 2716 1 0 0 1 0 1 0 ½ 0 0 . 10 2683
 
Carlsen se impuso en las partidas de desempate contra Ivanchuk por 1,5-0,5

Carlsen derrota a Ivanchuk y ambos se jugarán el título mañana

Magnus Carlsen ha ganado esta tarde a Vasili Ivanchuk y ambos han igualado en el liderato de la Final de Maestros del Gran Slam de Ajedrez que se está disputando en Bilbao. Ivanchuk y Carlsen se jugarán mañana el título en las partidas que les enfrentarán, respectivamente a Levon Aronian e Hikaru Nakamura, con ligera ventaja inicial para el ucraniano que jugará con blancas, mientras el noruego lo hará con negras.
Ellos son los máximos favoritos para ganar el torneo, el más prestigioso del mundo, al encabezar la clasificación con 14 puntos. Pero no es la única combinación posible, ya que podría producirse un cuádruple empate en el liderato, al que se sumarían el estadounidense Nakamura y el armenio Anonian, caso de que ganasen a los líderes provisionales, Carlsen e Ivanchuk, respectivamente.
En caso de empate en la cabeza de la clasificación, se disputaría entonces un desempate a partidas rápidas. En la jornada de hoy, ronda 9, los tres tableros nos han dejado tres partidas para enmarcar, me ha encantado la de Carlsen atacando y atacando a Ivanchuck que ha tenido que entregar la dama por 2 piezas +1 a posteriori y que tras varios intentos de defensa, finalmente rendirse. 
Pero Aronian ha ganado con un golpazo contra Anand que ha rendido para no sufrir mas, pues para poder seguir jugando, debía de perder la dama. Para ver la victoria de Vallejo contra Nakamura,clicka aqui, no me ha dado tiempo de analizarla pero no acabo de ver porque rinde Nakamura pues si retrocede Td7? no veo como gana Vallejo, pero seguro que debe de haber algo que se me escapa ahora mismo, o no? , o puede que perdiera por tiempo, lo mirare. (Post data :Nakamura pierde por tiempo, confirmado).

En directo el Chess Master Bilbao 2011 con comentarios online


Vallejo lleva una buena partida contra Aronian.
Ivanchuk sacrifica su flanco Dama a cambio de un alfil negro mas activo.
Carlsen y Anand estan bastante igualados de momento.
Date prisa y no te pierdas el final de esta jornada.


Kasparov, Garry (2812) 1-0 Topalov, Veselin (2700)


Creo que es una de las partidas más espectaculares, en lo referente al cálculo de variantes, que he visto ultimamente. El concepto de Topalov se basa en una lucha sin cuartel en cada partida, no importa el rival con quien se enfrenta, lo que abre posibilidades para ambas partes. En el medio juego, Kasparov empieza una combinación con múltiples sacrificios y obliga al rey de su contricante a buscar refugio muy lejos de su campamento, en la casilla d1!. Disfruta de esta belleza, de mano del campeonisimo G. Kasparov, las variantes no tienen desperdicio, pincha sobre ellas para verlas en el tablero.

Gary Kasparov 0-1 Anatoly Karpov WorldChamp.Sevilla 1987

A29- Apertura Inglesa 4 caballos fiancheto Rey
Partida perteneciente al World Championship 1987, Sevilla donde Karpov ganaba a Kasparov con una novedad teorica de la apertura inglesa A29.

La Defensa Benoni

En esta partida el Gm Bischoff, Klaus recibe un ataque con sacrificio incluido por parte de las negras, que a pesar de los intentos por parte del blanco, en la mayoria de ellos casi unicas jugadas para no perder insofacto, reciben mate por el muy bien guiado ataque del negro. En esta partida podemos seguir este plan con el afil de casillas negras, siempre que planteemos esta magnifica defensa y se de una posición igual o muy parecida.

En la jugada crítica 25. ¿Porque no hacer Alfil X Caballo de c6? La respuesta:
(25.Bxc6 Qg3+ 26.Kf1 Rh1+ 27.Ke2 Qxg2#)
Mas correcto es Cxe4 ver la variante:
(25.Nxe4 Bg4 26.Bxc6 Rf3+ 27.Ke2 Qxg2+ 28.Kd3 Qxb2 29.Re1 Rd8+ 30.Kc4 Rxe3 31.Rxe3 Qd4+ 32.Kb3 Qxe3+ 33.Kb2 Qd4+ 34.Nc3 Qd2+ 35.Qc2 Qe3 36.Bd5 h5)
Espero que os guste la partida, pues me parece muy interesante el sacrificio de pieza.

"Quien se equivoca menos es quien juega mejor y quien gana más partidas. Creo que alguna vez dijimos que para establecer la fuerza de un aficionado no había que estudiar cuántas jugadas buenas efectuaba, sino cuál era el promedio de sus equivocaciones. Hay jugadores que sólo cada cinco o seis jugadas cometen algún error, y esos son maestros. Hay quienes lo hacen cada tres jugadas, y son elementos de primera fuerza, y hay quienes se equivocan siempre, hasta cuando aciertan, y ésta es la masa anónima de los aficionados que juega al ajedrez sin otro propósito que el de distraerse."
Roberto Grau
Os recomiendo bajaros este fichero en Pdf  de solo 12 paginas que para mi gusto es muy bueno.
Defensa Benoni

Tablas de finales

Muchos programas de ajedrez no juegan bien determinados tipos de finales. Algunas personas pensaron que sería posible construir una base de datos con todos las posiciones posibles cuando quedan un determinado número de piezas en el tablero y tener una evaluación perfecta de esa posición, a esa base de datos se le conoce con el nombre de tablas de finales o en inglés tablebases.

Hay varios formatos diferentes de estas tablas, normalmente se diferencian en la información que guardan de las posiciones, algunos pogramadores han creado las suyas propias para su motor y algunos otros han adoptado el formato de otros programadores. Uno de los primeros formatos estándar fueron las de Ken Thompon, actualmente son más utilizadas las del formato Nalimov y otras que son conocidas como bitbases de Scorpio.

Las tablas de Nalimov han sido totalmente desarrolladas para 3, 4 y 5 piezas, incluso las de 6 piezas podemos decir que están generadas (salvo 5 piezas contra 1 que es una ganada fácil para el motor). Estas tablan guardan información de si una posición es ganadora, tablas o perdedora. En el caso de que la posición sea ganadora o perdedora indica los movimientos necesarios al mate. Las tablas de Nalimov tienen en cuenta las capturas al paso, no así los enroques o la regla de los 50 movimientos.

Nalimov creó un programa que es capaz de genererar estas tablas, uno mismo puede generarlas en su ordenador, pero el tiempo necesario para generarlas es superior al tiempo necesario para descargarlas por Internet (algunas páginas venden DVD's con estos finales, pero se pueden encontrar gratuitamente). Las tablas de hasta 5 piezas pueden ser encontradas en el FTP del profesor Hyaat ftp://ftp.cis.uab.edu/pub/hyatt/TB/3-4-5/ . Puedes comporbar que dichas tablas ocupan unos 7,5 Gb. Nuestro paquete no lleva includias los finales de 5 piezas pero si los de 3 y 4 (30 Mb), si quieres completar las tablas con los de 5 finales descarga los archivos del FTP y copialos a la carpeta egtb que está sitada dentro de motores. Por emule se comparten casi todos los finales de 6 piezas también, aunque tener dichos finales supone unos 1200 Gb de disco duro.

¿Quién es el encargado de buscar las posiciones en las tablas de Nalimov, el intefaz o el motor?

En realidad pueden ser los 2. Hay interfaces como Fritz que cuando quedan en el tablero 5 piezas, buscan en la tablas. Otros interfaces como Winboard o Arena no lo pueden hacer, o bien porque no están implementados o bien porque no tienen permiso de los autores de dichas tablas. Independientemente de si el GUI accede a las tablas de finales, los motores también lo pueden hacer, los programadores también necesitan permiso de los autores, en este caso el motor puede acceder no solamente cuando quedan 5 piezas, sino lo pueden hacer antes, en búsquedas con 7, 8 ó más piezas que lleven a finales de 5 o menos. Hay varios motores del paquete que son capaces de acceder a estas tablas, por ejemplo Pepito, Averno, etc.

Debido al tamaño que ocupan estas tablebases, otros programadores han probado a realizar otro tipo de tablas, por ejemplo si no guardamos la distancia al mate en una posición ganadora o perdedora podemos reducir en muchísimo el tamaño de las tablas, en este caso estas tablas son más conocidas por el nombre de bitbases.

Las tablas de Gaviota son muy parecidas a las tablas de Nalimov, pero la licencia para usarlas es menos exigente, por lo que es posible que veamos muchos nuevos motores que vayan incorporando este formato en lugar de Nalimov.

Las bitbases de Scorpio fueron creadas por Daniel Shawul, el programador del programa Scorpio, dicho programador ofrece sus bitbases para que cualquier otro programador las puedan emplear en sus programas, así han surguido unos cuantos programas que las utilizan, incluidos algunos muy fuertes como TOGA, Fruit y Brigth. Hay varios programas españoles que las soportan, como DanaSah, EveAnn, Clarabit, etc.

En el paquete van incluidas las bitbases de 3 y 4 piezas (5 Mb), si quieres completar las bitbases con 5 piezas, tendrás que descargar unos 360 Mb, tienes un link de descarga en la página http://wbec-ridderkerk.nl/html/enginesindex.htm busca el programa Scorpio y allí verás el link a la descarga. Una vez hecha la descarga descomprime la información en la carpeta egbb dentro de la carpeta motores.

¿Cúantos puntos ELO dan las tablas de Nalimov o las bitbases de Scorpio?

No muchos, quizás unos 15 puntos. El motivo quizás lo encontremos en dos explicaciones:
  1. Tenemos que tener en cuenta que estas tablas solo actuan en la fase final de la partida (al menos de momento) y para cuando llegamos a esa fase muchas partidas ya están decididas.
  2. Las tablas generalmente están guardadas en el disco duro, cuando un programa intenta acceder a ellas, ralentiza su búsqueda debido a que el acceso en disco es muy lento. En el caso de las bitbases que ocupan menor espacio se han intentado cargar en memoria (al menos 3 y 4 piezas) para intentar hacer ese acceso menos lento. Algunas personas colocan estas tablas en llaves de memoria, las llaves de memoria son más rápidas que los discos duros en este caso.
A pesar de que el motor entonces no se beneficie mucho de ellas, estas tablas son muy interesantes ya que hace jugar los finales mucho mejor al motor, haciéndole parecer más inteligente y simplificando las posiciones al máximo, como lo haría un humano.

Finales y Temas por José Copié:

Finales y Temas 65 PDF
Finales y Temas 66 PDF
 

Una idea nueva en la India de Rey por el GM Najdorf,Miguel.

Taimanov, Mark - Najdorf, Miguel
Defensa India del Rey. Torneo de Candidatos, Zurich (4), 1953.

Partidas selectas de el Gran Maestro Miguel Najdorf por Zenon Franco:
La figura ajedrecística más importante del mundo de habla hispana, durante la segunda mitad del siglo XX, ha sido, sin duda, Miguel Najdorf.
Su personalidad multifacética era conocida en todas partes, y a cualquier ciudad a la que llegaba por motivos laborales, ya fuera Santiago, Barcelona o Moscú, la visita al club de ajedrez era un ritual ineludible para Don Miguel, y era todo un espectáculo al jugar contra los mejores de la ciudad, repitiendo incansablemente
sus frases inmunes al paso de los años: "¡La mejor!" ante cualquier jugada de su rival, o al capturar un peón de su rival, decir "Yo tenía una tía que decía "Mejor peón de más que peón de menos, ¡mi tía era muuuy sabia!" buscando siempre la complicidad de los presentes, o "¡Pero che!, ¡ganame una!" cuando su rival no
estaba a la altura mínima ese día, o "¡estás viejo!" a su rival de 30 ó 40 años más joven, Miguel Najdorf el espectáculo en que se convertía lo que rodeaba a "El Viejo", como se llamaba a sí mismo, frecuentemente terminaba con una invitación a cenar de Najdorf a uno de sus restaurantes preferidosLos torneos "serios" también eran impregnados por su propio sello vital, la frase dirigida a los compañeros de torneo mientras jugaba:
"¿Estoy perdido?" planteaba una pregunta que no lo era, no esperaba respuesta, y si la recibía no la escuchaba, pues seguía ensimismado en su partida. Como ajedrecista obtuvo incontables victorias, habiendo derrotado por lo menos una vez nada menos que a 6 Campeones Mundiales: Euwe, Botvinnik, Tal,
Petrosian, Spassky, Ficher, y a todos los nombres importantes de mitad de siglo:
Keres, Fine, Reshevsky, Bronstein, Boleslavsky, Stein, Geller, Taimanov, etc., y de varias generaciones, Portisch, Kavalek, Larsen, Andersson, Timman, Browne, etc.
por lo que elegir sólo una partida suya para mostrar más adelante ha sido una muy difícil decisión.

Tuve la suerte de conocerlo en el comienzo de mi adolescencia, cuando les ganaba 10 a 0 a casi todos los maestros que visitaban el "Club Argentino de Ajedrez" de la calle Paraguay en Buenos Aires, y luego pude disfrutar de su presencia en muchos
lugares.
Se podrían escribir varios libros sobre sus partidas, su influencia revitalizadora de la
vida ajedrecística de muchos lugares, y sobre su despistes, ingenio, etc., que
generaron muchísimas anécdotas sobre su vida tan intensa, recordemos que perdió
a toda su primera familia en Polonia, durante un bombardeo alemán en la Segunda
Guerra Mundial, siempre contaba que se quedó a vivir en Argentina porque allí no
se hablaba de "ganar el pan diario" sino "ganar el puchero diario", y consideraba
que eso era un reflejo de las posibilidades de la Argentina de esos años.
Veamos, brevemente, la descripción que hace de su personalidad Gregor
Piatigorsky en el prólogo al libro sobre el Torneo de Santa Mónica 1966: "Najdorf es
el mayor en edad, siempre bromista, era a menudo el más joven de espíritu;
cosmopolita y sintiéndose en casa en todo lugar, su única y colorida figura lograba
despertar destellos de interés y alegría en la persona más tímida y retraída... El
afable Gran Maestro tiene muchos títulos, uno de ellos es el record mundial de
partidas a ciegas, y su participación convierte en una fiesta a cualquier torneo. Con
la presencia de Najdorf Los Ángeles ha tenido 2 festivales en uno; pero aunque
hubiera habido 20 torneos simultáneos, él hubiera llevado a cada uno de ellos la
misma frescura, alegría e importancia".
Esta descripción del temperamento de Najdorf permaneció fidedigna durante los
siguientes 31 años, hasta julio de 1997, en que falleció en Málaga, a la edad de 87
años.

Se hacen trampas en ajedrez por internet ?


Esta partida es muy reciente de buho21 y sirve de muestra pues el ritmo era a 3-0 y resulta que cuando quedaba un minuto para cada uno el tipo debió soltar la maquinita pero no le fue suficinte para ganarme con pieza de mas. Creo sinceramente que al principio no jugaba el, ustedes opinan.

Ignacio Manzano Prieto - 0-1 - Carlos Cruz Córcoles

Ultima partida de Rapidas del Martes Santo en el Club La General.



Me parece una posición interesante a la que llegue en la ultima partida de 10 minutos de rápidas del martes. Yo podia defender el peon tranquilamente, pero pense una combinación donde mi rival pensara que yo perdia la dama, y así se encontró esta respuesta a la que yo si había calculado en 1 minuto +/-, entonces, tras rendir, atónito me dijo que me lo había encontrado y que lo publicase en mi blog si era capaz de recordarlo, pues aquí la tienes Ignacio. Me rio y disfruto muchisimo, pues hay todavia gente que piensan que yo cuando les gano bien, mejor dicho muy bien, es porque me las encuentro. Un saludo.

Korchnoi,V - Spassky Borís Vasílievich 0-1

 
Partida jugada de poder a poder por dos de los mas grandes del ajedrez, espero que os gusten los muchos detallazos de calidad de ambos jugadores.


Mate diabolico en apuro de tiempo


El Gambito Korkolof

Como todos los que habeis estudiado y mirado libros de ajedrez, sabeis que está todo inventado, o quizas .....no?. Pincha aqui para ver la variante mejorada del  gambito korkolof en 7 jugadas.
Pues bien, un dia se me ocurrió, buscar algo nuevo que sirva para las rápidas de 3 o menos minutos y que no se esperen los rivales. Suelo jugar e4 y por eso decidi que contra d5, denominada contracentro y muy utilizada, dejarme el peon jugando Cf3, cosa antiteorica y mala de cojones, pero se inicia mi gambito al que os puedo asegurar que entran al trapo el 85% de los rivales, y al que le voy tomando cariño. Por tanto no debe de ser tan malo para las rápidas y os aseguro partidas divertidas y fuera de la teoria desde la jugada DOS! . He ganado muchas asi en Buho21 y Chessbase con gente incluso de mas elo que yo.





Os aseguro que encontrar lineas nuevas o gambitos en la apertura es tarea casi imposible, y por eso me siento orgulloso de esta linea que va con mi estilo de juego. Matar al rey es mi objetivo y el valor de las piezas me es bastante relativo y no dudo en meterme en camisa de once varas si veo la ocasión.

Espero que os guste la ultima partida que jugue anoche en Chessbase.

Problemas de ajedrez diarios

Jugar contra la computadora

Jaquecillo te recomienda visitar!

Blog que te recomiendo

Consultar Elo Fide y Estadisticas

Archivos del Blog