Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Ajedrez en la Escuela, resolución aprobada por Parlamento Europeo

Programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de la Unión Europea, declaración del Parlamento Europeo, de 15 de marzo de 2012.

El Parlamento Europeo:
–  Vistos los artículos 6 y 165 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
–  Visto el artículo 123 de su Reglamento.
A.  Considerando que el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en su artículo 6, estipula que el deporte es uno de los ámbitos en los que «la Unión dispondrá de competencia para llevar a cabo acciones con el fin de apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros».
B.  Considerando que el ajedrez es un juego accesible para los niños de cualquier grupo social, podría mejorar la cohesión social y contribuir a los objetivos políticos, tales como la integración social, la lucha contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e incluso la lucha contra diferentes adicciones.
C.  Considerando que, sea cual sea la edad del niño, el ajedrez puede mejorar su concentración, paciencia y persistencia y puede ayudarle a desarrollar el sentido de la creatividad, la intuición, la memoria y las competencias, tanto analíticas como de toma de decisiones; que el ajedrez enseña asimismo valores tales como la determinación, la motivación y la deportividad.

1.  Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apoyen la introducción del programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de los Estados miembros.
2.  Pide a la Comisión que, en su próxima comunicación sobre el deporte, preste la atención necesaria al programa «Ajedrez en la Escuela» y asegure una financiación suficiente para dicho programa a partir de 2012.
3.  Pide a la Comisión que tenga en cuenta las conclusiones de los estudios sobre los efectos que produce este programa en el desarrollo de los niños.
4.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Declaración, acompañada del nombre de los firmantes(1) , a la Comisión y a los Parlamentos de los Estados miembros.

(1)La lista de los firmantes se publica en el Anexo 3 del acta de 15 de marzo de 2012 (P7_PV-PROV(2012)03-15(ANN3)).

Peón de Rey nº 97 "marzo-abril 2012"

Peón de Rey nº 97 (marzo-abril 2012)

Ya está a la venta en tu kiosko más cercano o domicilio el nuevo número de Peón de Rey color nº 97 con:

TORNEOS

Tata Steel en Wijk aan Zee
- Crónica del torneo del GM Ian Rogers.
- Partidas comentadas a cargo del GM Ian Rogers, GM Amador Rodríguez, MI Olga Alexandrova, MI Michael Rahal y MI Ángel Martín
Gibraltar: Short vence a Hou Yifan en el desempate
- Crónica del torneo del MI Michael Rahal
Hou Yifan, tras los pasos de Judit Polgar
- Artículo del MI Ángel Martín.
Torneo di Capodanno en Reggio Emilia
- Anish Giri logra una apretada victoria (MI Ángel Martín) 
Campeonato mundial femenino por equipos
- Claro triunfo de China (GM Adrian Mihalchishin)
Vallejo gana el North American Open
- Comenta el GM Paco Vallejo
Final de Educared 2011

CONCURSO

Nuevo concurso PDR 97
Resuelve el problema y ¡Gana un libro firmado por Magnus Carlsen!

ACTUALIDAD

Entrevista con Luke McShane a cargo del MI Michael Rahal.
Información breve de los torneos recientes.

APERTURAS

Novedades Teóricas en Wijk (GM Óscar de la Riva)
El Alquimista (GM Amador Rodríguez)
Comprendiendo: La Siciliana Alapin

ENTRENAMIENTO

Programa de mejora con hipnosis (Pep Suárez)
Joyas del ajedrez moderno
Análisis magistrales (GM Oleg Korneev)
Compruebe su habilidad táctica
Los 10 Mates Imprescindibles (GM Miguel Illescas)

Móvil Nokia 808 con cámara 41 Megapixeles

Nokia 808 PureView, el primer smartphone que incorpora la nueva tecnología de imagen Nokia PureView, que combina un sensor de alta resolución de 41 megapíxeles, la óptica Carl Zeiss y la tecnología de captura ampliada por pixel, desarrollada por la compañía finlandesa, que sigue apostando por su sistema operativo propio, Symbian, pero dotántole de hardware de grandes prestaciones, en este caso fotográficas. El terminal incluye también Nokia Rich Recording, que presume de grabar sonido con una calidad similar al CD en cualquier entorno y la reproducción de vídeo Full HD 1080p.

EL 19 FEBRERO COMIENZA EL CAMPEONATO PROVINCIAL ABSOLUTO AJEDREZ 2012

1.SISTEMA Y RITMO DE JUEGO:
Suizo a 7/8 rondas, 90 min+30s por jugador. Válido para Elo FIDE, FEDA y FADA.
Emparejamientos en Chess-Results los miércoles anteriores.
BASES DEL CAMPEONATO EN PDF.
2.INSCRIPCIÓN:
1er paso: Ingreso de cuota de licencia: Los clubes incluirán a sus socios en el sistema GEFE(web FADA) y harán el ingreso de las cuotas en la cta. de la Delegación Granadina de Ajedrez nº 2031-0007-21-0100360790 de Caja Granada, a razón de: 29 euros los sub-18 (nacidos en 1994 y posteriores) y 40 euros los demás jugadores. Los federados independientes ingresarán directamente la cuota de 40 € en la cuenta citada. La Delegación le dará de alta en GEFE.
2º paso: Envío de la inscripción: Enviar al correo granadina.ajedrez@gmail.com nombre, apellidos,DNI, fecha de nacimiento, localidad, Elo y datos del ingreso. 
3º Plazo límite: Tanto la inscripción como el ingreso deberán realizarse antes de las 21:00 horas del jueves 16 de febrero de 2012. Sin este requisito, dentro de plazo, no se considerará válida la inscripción. Las inscripciones posteriores quedan supeditadas a la decisión del Director del Torneo, empezando a jugar en la 2ª ronda con cero puntos, en caso de ser aceptadas.
•Información: Delegación Granadina de Ajedrez móvil 627.935.483, granadina.ajedrez@gmail.com y http://granadinadeajedrez.blogspot.com/ 
3.CALENDARIO y HORARIO: 
Sede única Club Ajedrez CajaGranada, plaza de las Américas, 2 - Granada.
Domingos 19 febrero, 4 de marzo, 11 de marzo y 25 de marzo de 2012.
Horario: 10:00 horas y 16:00 horas.
4.RANKING INICIAL: 1º Elo FADA enero 2012; 2º Clasificación Prov. Absoluto 2011.
5.SISTEMAS DE DESEMPATE: 1º. Buchholz (-2), 2º. Progresivo FIDE.
6.COMITÉ APELACIÓN: Las decisiones arbitrales serán recurribles, por escrito, antes de los 15’ siguientes al término de la ronda, al Comité de Apelación compuesto por el Director del torneo y los dos jugadores mayores de edad elegidos con mayor número de votos (los dos jugadores siguientes por número de votos serán suplentes), el cual comunicará por escrito su decisión antes del comienzo de la siguiente ronda. Los miembros del Comité no podrán intervenir en reclamaciones que les afecten directamente.
7.INCOMPARECENCIAS: Novedades importante a tener en cuenta:
Se descalificará tras la tercera incomparecencia anunciada, o por falta grave. Quien no comparezca sin avisar, no será emparejado en lo sucesivo, salvo que notifique su intención de proseguir, y la ronda en que no sea emparejado se computará como incomparecencia. El árbitro determinará la incomparecencia por retraso de 15’ sobre el horario oficial. El jugador que habiendo sido emparejado no avise su incomparecencia a la Delegación Granadina (móvil 627035483 ó granadina.ajedrez@gmail.com) antes de las 21:00 horas del sábado (el día antes de la ronda), será descalificado del Torneo. Esto sucederá salvo causas de fuerza mayor debidamente justificadas.
8.TROFEOS Y PREMIOS: Trofeos al 1º, 2º y 3º clasificados y campeona femenina. Premios de 100 € al 1º clasificado, 50€ al 2º clasificado y 25 € al 3º clasificado. Premios de 25 € al 1º clasificado sub2000 (menos de 2000 Elo FADA lista ene12) y al 1ºclasificado sub1800 (menos de 1800 elo FADA lista ene12). Premios no acumulables.
9.BECAS CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO: Acceden los 4 primeros clasificados (al menos 1 jugador masculino y 1 femenino). Los campeones becas del 100% y el resto del 50%. Está ya clasificado José Fdo. Cuenca Jiménez (mejor Elo Andaluz).
10.DIRECTOR DE TORNEO: Manuel Orantes Martín. 
11.ARBITRO: Según la baremación de los candidatos.
12.ORGANIZA: Delegación Granadina de Ajedrez. Habrá desayunos y meriendas. Después de la entrega de trofeos sorteo de regalos entre los jugadores presentes. 
13.PROTECCIÓN DE DATOS: Los jugadores/tutores de los participantes en el Cº. autorizan la publicación, de sus datos personales, en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados deresultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotos, etc.). La inscripción en el Cº. implica la aceptación de las presentes bases.
14.COLABORAN: SAMSUNG, INSTITUTO KELINGTON, PINTURAS MANUEL ORANTES, CAJAGRANADA, TALLERES LOREN, BAR "O DO PULPO", LA CARTONERA LUCENTINA.S.A, MÁRMOLES LA ZUBIA S.L, JAMÓN LA PITIRRA.

Guy Fawkes y los Anonimos del ajedrez


Se celebra el 406 aniversario de la muerte de Guy Fawkes, conspirador católico que sirvió en el Ejército Español de los Países Bajos y planeó volar el Parlamento inglés. además de matar a Jaime I de Inglaterra. Como no lo consiguió, aquella noche del cinco de noviembre todavía se conmemora. Todo esto lo cuenta la Wikipedia con más palabras y la película «V de Vendetta», con más gracia, pero sobre todo con Natalie Portman. Puede que el manifestante de la careta conozca todos estos datos y puede que no, pero Afp distribuye su fotografía, jugando una partida de ajedrez en Washington, me atrevo a decir que sin demasiados conocimientos técnicos.
Indignado Washington Afp.jpg
La posición parece aún más fingida que la pose (esa dama en d3, con los alfiles en sus casillas iniciales, es criminal), pero lo peor es que, una vez más,el tablero está «al revés». De alguien que desconozca las reglas (la casilla de la esquina inferior derecha siempre debe ser blanca) cabría esperar que colocara bien el tablero la mitad de las veces. Por algún motivo, sin embargo, la tostada también cae casi siempre hacia abajo en estos casos.
Vendetta-Natalie_Portman.jpg
Natalie Portman, guapa incluso pelada, en «V de Vendetta»
Los indignados del parque de McPherson Square se enfrentan, por cierto, a la posibilidad de ser arrestados por sobrepasar la fecha límite de acampada establecida por la Policía. El movimiento ya fue barrido de Wall Street en noviembre, seguramente no el día 5. La hoguera de Guy Fawkes permanece encendida, pero la luz que arroja sigue siendo difusa.

    Fide ajedrez en las escuelas

    ¡Bienvenido al maravilloso mundo de ajedrez!. El deporte del ajedrez es una excelente opción. Sé que disfrutarás muchísimo del ajedrez. Los niños que aprenden ajedrez son, en promedio, más inteligentes, más sanos y mejor adaptados socialmente. Cualquiera puede jugar ajedrez, niños y niñas, jóvenes y viejos, deportistas y también profesores, hombres y mujeres, los ciegos, los sordos y los que son físicamente discapacitados. Todos juegan juntos en los Juegos Olímpicos de Ajedrez, sobre todo si se entiende lo entretenido que es el deporte ciencia. Para jugar, necesitarás un juego de ajedrez (las piezas y un tablero de ajedrez). Si no tienes uno, puedes construir tu propio entrenamiento con el "Juego de Ajedrez Para Todos” y después tendrás que aprender a jugar, por lo que necesitrás los fundamentos que están aquí, en TU sitio web. Es una invitación a que juegues y te diviertas con al ajedrez, mejorando de paso, grandes habilidades. El primer paso es registrarse como Membresía Básica o Membresía Premium. La Membresía Básica es gratis, pero... la Membresía Estudiantil Premium te da un rating y te cuesta la pasta. Te coloca en el mismo camino que el campeón del mundo y más de 130.000 ajedrecistas de competición. También, tendrás toda la ayuda y asesoramiento que necesitas para mejorar y ganar más partidas. Recuerda, que mientras más juegues, más mejorarás y tu rating, sin duda, aumentará. Es asi, como verás que tus habilidades por el ajedrez van progresando y como esto te acerca más al nivel del campeón del mundo. Quizás, algun día, tu podrías tener ese título.
    Gens Una Sumus
    Kirsan Ilyumzhinov
    FIDE President

    Test de Screening para identificación de niños superdotados

    El presente test de screening parte del diagnóstico y observación del desarrollo de niños superdotados y no superdotados durante 10 años. De los datos recogidos se intuyó la existencia de una serie de indicadores de desarrollo y aprendizaje que podrían permitir diferenciar a los niños superdotados de los niños medios, en los primeros años de su desarrollo. El criterio utilizado tanto para la predicción de superdotación como para la definición fue el CI (Cociente de Inteligencia) superior a 130 observado en un test de inteligencia individual, niños tanto de colegios públicos, concertados como privados de toda España, así como de todas las clases sociales. En la evaluación se utilizaron múltiples técnicas e instrumentos.
    Este test describe la base teórica de la creación del test, los métodos y procesos de la investigación, los resultados de la misma y la validación del test en diferentes países.
    El objetivo de esta investigación fue desarrollar un método de screening, sencillo, eficaz y económico para la detección de niños superdotados intelectualmente en edades tempranas.
    Los datos de las diferentes variables se introdujeron para su análisis matemático en el programa estadístico SPSS. Se procedió a realizar un estudio multivariado mediante una regresión lineal múltiple. El objetivo del análisis de datos era descubrir qué variables eran significativas en la selección de niños superdotados. El método de introducción de variables para la realización de la regresión lineal múltiple fue el "Forward condicional", siendo el criterio de inclusión un nivel de significación "p" < 0,05, y el criterio de exclusión un nivel de significación "p" > 0,10.
    El Test una vez validado en España (Cantabria, ver Proyecto de Identificación Temprana publicado por el Ministerio de Educación de España, 1997) fue ofrecido y solicitado para su validación en otros diversos países de diferentes continentes para su validación a través de Universidades y Ministerios de Educación bajo un acuerdo firmado de colaboración de investigación. Los colectivos donde se aplicó el Test para llevar a cabo el trabajo implicaban una amplia representación de las clases sociales y económicas.
    Existen pocos estudios sobre indicadores específicos de alta capacidad y, dentro de éstos, no es fácil encontrar evidencias empíricas tanto en lengua española como en lengua inglesa. No existen muchos métodos de screening que puedan ser aplicados a niños menores de 6 años, y los poco disponibles no tienen una base empírica sólida.
    El valor predictivo positivo y la eficacia de este método de screening es considerado como bueno, dados los resultados de las investigaciones realizadas. La simplicidad, claridad, objetividad y economía de las variables de la tabla observacional aumenta la viabilidad de este método de screening.

    Cómo saber si mi hijo es superdotado?

    Mi hijo es un niño de 9 años que está cursando 3º de EGB. Desde que comenzó su andadura por el mundo estudiantil, todos los profesores nos han dicho que era un niño muy inteligente y con una capacidad de compresión humana inusual para su edad. El profesor que tiene actualmente nos ha comentado que considerásemos la posibilidad de que fuese un niño superdotado. Hemos estado informándonos sobre el tema de cómo saber si es superdotado, pero toda la información que hemos encontrado no nos ha aclarado nada. Unos dicen que en España no hay psicólogos especializados en este tema y que ello puede conllevar a que estés pagando sesiones interminables y no obtengas buenos resultados. La verdad, nosotros solo queremos guiarle por el camino del entendimiento, y si su capacidad de entendimiento es más amplia, tratar de asimilarlo, nosotros mismos, para que podamos entendernos, y él pueda conocerse mejor. ¿Cómo podemos saberlo? ¿Qué podemos hacer?

    El test de screening fue presentado internacionalmente en el XII Congreso Congreso Mundial del World Council for Gifted and Talented Children celebrado en 1.997 en Seattle (USA).


    Responde: Sandra Borro.



    Próximamente se llevará a cabo en Praga, la 19º Conferencia Mundial Bianual de la WCGTC que reúne a los grandes expertos en materia de educación de niños superdotados y talentosos. Los delegados en España consideran necesaria la identificación y la atención educativa especial de los niños superdotados o talentosos, para que puedan aprovechar al máximo todo su potencial creativo y aplicarlo al avance de las ciencias y la tecnología que la sociedad necesita.
    En el proyecto de Identificación Temprana para alumnos superdotados de Yolanda Benito y Jesús Moro, se define al alumno superdotado conforme a los siguientes criterios: funcionamiento intelectual significativamente superior a la media (CI superior a 130), mayor madurez en los procesos de información (memoria visual y percepción visual), alta motivación para el aprendizaje, creatividad, intuición en la resolución de problemas, precocidad y talento. Se entiende por superdotada aquella persona cuyas facultades intelectuales están muy por encima de la media y corresponde aproximadamente al 2,2 % de la población. Son personas que aprenden con una rapidez inusual y/o de una forma cualitativamente diferente. La superdotación se manifiesta durante la etapa de desarrollo, es decir, desde la infancia hasta los 18 años. En el año 2002 se publicó en España una prueba de screening para la identificación temprana de niños superdotados.
    Yolanda Benito Mate señala que si un niño demuestra fluidez verbal, movilidad y lectura temprana no puede deberse a una presión por parte de los padres, sino al despliegue de su precocidad natural, asociada a su superdotación intelectual. Las investigaciones han demostrado el valor indiscutible de la intervención temprana, por lo que el mejor momento para evaluar a un niño es entre los 4 y 8 años. Cabe recordar que la evaluación y la administración de los tests debe ser realizada por un psicólogo especialista en psicología clínica, con experiencia acreditada en este campo.

    "Proyecto de Identificación Temprana para alumnos superdotados"
    Autores:
    Yolanda Benito (Doctora en Psicología).
    Jesús Moro (Doctor en Medicina).
    Investigadores Principales:
    Yolanda Benito Jesús Moro.


    Responsable:
    Mª. Antonia Casanovas, Subdirectora General de Educación Especial y Atención a la Diversidad.
    Fecha de inicio: Fecha de finalización:
    Septiembre de 1997.
    Mayo de 1999.
    Validación en España:
    En Cantabria a través de la Dirección Provincial.
    Alcance:
    15 centros (11 públicos, 4 concertados), 738 escolares.
    Financiación:
    Ministerio de Educación y Cultura
    En su totalidad por el Ministerio de Educación y Cultura.
    Yolanda Benito
    Yolanda Benito
    Jesús Moro
    Jesús Moro
    M.A.Casanova
    M.A. Casanova



    La primera impresora 3D economica "Cubify"

    Cubify 3D Systems ™ combina la simplicidad del tablets que tu vas coloreando, para ofrecer una sencilla y divertida herramienta,y hacer realidad una idea en 3D. Con aplicaciones intuitivas, bibliotecas de contenido 3D para imprimir de juegos, rompecabezas y colecciones, Cubify ™ se convierte en un dispositivo móvil, tableta o Kinect (R) en un lienzo digital móvil. Aplicaciones de captura y personalización hacen que sea fácil de personalizar las creaciones. Cubify ™ en casa en nuestra impresora 3D Cube ™ o les han entregado con Cloud Print Cubify.

    "Este Texto lo he traducido del inglés, espero me disculpeis por la traducción".

    El proceso de impresión en 3D, basicamente es el uso de una máquina, para convertir un archivo digital en un objeto físico, y lo termina con una construcción de capa por capa. Hasta hace muy poco era demasiado caro para el usuario medio hacerse con una, pues la mas barata andaba por los 12.000$. Pero los sistemas de 3D CES, lanzan su plataforma de Cubify.com beta, 3D Systems comenzará a vender una impresora cubo en 3D, a un precio de 1.299 $ que viene con un cartucho de plástico disponibles en diez colores. La impresora es de 14 por 14 por 18 pulgadas, pesa menos de 9 libras, y puede imprimir piezas de "tamaño medio".

    Pero la parte realmente interesante es la plataforma Cubify en sí mismo. Es una plataforma gratuita en línea sociales que está disponible para los individuos, artistas, desarrolladores y socios creativos. Como individuo, usted puede ir en línea y escoja un archivo digital de algo que te gusta - digamos una taza, una hebilla de cinturón, o cortador de galletas. Luego de descargar una aplicación que te permite personalizar. Una vez que haya diseñado su producto personalizado es sólo una cuestión de enviar de forma inalámbrica, a la impresora, e imprimir tu propio cubo, o enviarlo al servicio de impresión 3D Systems ', y lo van a producir para ti. [...].


    XXIII OPEN INTERNACIONAL "VILLA DE ROQUETAS" (2 AL 6 ENERO)

    Si quieres conocer el listado de inscritos a dia de hoy para este gran torneo que abre el nuevo año con record de participantes y con mas de 180 ajedrecistas de 13 nacionalidades distintas, sigue leyendo. De ellos, más de 30 son titulados: 8 Grandes Maestros (GM), 11 Maestros Internacionales (MI), 11 Maestros Fide (MF) y 2 Maestras Fide Femeninas (WFM). Los 40 primeros jugadores de ranking tienen más de 2200 puntos de elo FIDE. Todo ello es sólo una muestra del gran atractivo de esta nueva edición, que tendrá lugar, como es tradicional, del 2 al 6 de enero de 2012 en el Hotel Bahía Serena, de Roquetas de Mar, organizado por el Club de Ajedrez roquetero, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de la localidad y a la colaboración del grupo hotelero, sede del torneo.
    La vigésima tercera edición trae una novedad importante: el inicio de la transformación del Open Internacional de Ajedrez “Villa de Roquetas” en Festival, con la realización de dos torneos paralelos. Por una parte, el general, en el que ya hay más de cien inscritos, con una media de Elo Fide cercana a los 2100. Por otra, el sub-2000 para aquellos jugadores que tengan un elo inferior (internacional, nacional o andaluz) a esta cifra, en el que por el momento ya se han apuntado más de 70 aficionados.
    La primera ronda dará comienzo el lunes 2 a las 16:00. Los días 3, 4, 5 y 6 se jugarán dos: por la mañana a las 9:30 y por la tarde a las 16:00. El torneo se disputará según el Sistema Suizo a 9 rondas, con un tiempo en cada una de ellas para cada jugador 90 minutos y 30 minutos más 30 segundos por jugada.
    En total, se van a entregar cerca de 7.300 euros en premios, de los que cerca de 6.000 se van a repartir en el torneo general. 1.000 euros es la cantidad exacta que ganará su campeón, mientras que el segundo y tercero obtendrán 750 y 650 euros, respectivamente. Fuera del podio, los diecisiete primeros clasificados obtendrán su recompensa, además de dos premios especiales para el mejor clasificado de menos de 2250 y 2100 de elo.
    En cuanto al Open sub-2000,
    el sistema de juego es el mismo que el Torneo general, pero a siete rondas, por lo que comenzará un día después: el 3 de enero por la tarde. Los jugadores tienen, además, la posibilidad de jugar las dos primeras rondas en el general y después comenzar desde cero en el sub-2000. Se van a repartir premios para los diez primeros clasificados, junto a los mejores de menos de 1850 y 1700 de elo, además del primer veterano. El campeón de este torneo se llevará 300 euros, 200 el segundo y 120 el tercero
     

    LISTA CRONOLÓGICA DE GANADORES DEL OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ “VILLA DE ROQUETAS”

    I-1987 Antonio Fornieles (El Ejido)
    II-1988 Fernando Yánez (Granada) buen amigo mio, perteneció al C.A.La general.
    III-1989 MI Javier Ochoa (Cataluña)
    IV-1993 Juan Romero (Roquetas de Mar)
    V-1994 Francisco Cañabate (Almería)
    VI-1995 Fernando Espín (Almería)
    VII-1996 Salvador Gómez (Roquetas)
    VIII-1997 Pedro J. Ferrer (Huércal de Almería)
    IX-1998 MF Francisco García Albarracín (Murcia)
    X-1999 MI Jorge Iglesias (Argentina)
    XI-2000 GM Carlos Matamoros (Ecuador)
    XII-2001 GM Oleg Korneev (Rusia)
    XIII-2002 GM Gilberto Hernández (México)
    XIV-2003 GM Oleg Korneev (Rusia)
    XV-2004 GM Ivan Cheparinov (Bulgaria)
    XVI-2005 GM Ivan Cheparinov (Bulgaria)
    XVII-2006 GM Vladimir Epishin (Rusia)
    XVIII-2007 GM Oleg Korneev (Rusia)
    XIX-2008 GM Elizbar Ubilava (Georgia)
    XX-2009 MI Marcelo Panelo (Argentina)
    XXI-2010 MI Kiprian Berbatov (Bulgaria)
    XXII-2011 GM Sergey Fedorchuk (Ucrania)

    Un pavimento Inteligente emite señales WiFi y Bluetooth.FELIZ AÑO NUEVO 2012.

    PAVIMENTO INTELINGENTE
    El Ayuntamiento de Madrid y la Agrupación Empresarial Innovadora del Pavimento Inteligente de España (ASEPI) han presentado en la Puerta del Sol la primera instalación de Pavimento Inteligente en la ciudad. Con esta instalación, el suelo emite señales WiFi y Bluetooth para prestar infinidad de servicios en dispositivos móviles.
    La puesta en marcha de la primera Vía Inteligente para Madrid ofrece a los ciudadanos de la capital y a los turistas que transiten por la Puerta del Sol una variedad de servicios iniciales a través de una señal que tiene su origen en el pavimento, en cuya parte de abajo va colocado el dispositivo emisor de la señal.
    Con esta iniciativa, Madrid se ha convertido en la primera capital europea que transforma sus calles en plataforma de comunicaciones y servicios dirigidos al ciudadano, y convierte la Puerta del Sol en el KM.0 de las vías inteligentes de España.
    Planos de la ciudad y del transporte público, acceso al ocio, una biblioteca virtual, felicitaciones navideñas, así como acceso a Internet e información de los principales eventos de nuestra capital son sus primeras prestaciones. En estas fechas tan señaladas y de cara a Nochevieja, ya no habrá saturación de señal cuando se queira felicitar el Año Nuevo desde la emblemática localización.
    Gracias a esta tecnología, que utiliza las TIC insertadas en las vías de las ciudades como facilitador de servicios, los transeúntes tendrán una variada información turística y comercial de la zona, de forma inalámbrica mediante WiFi y Bluetooth, directamente a sus equipos (móviles, tablets, etc..). La Vía Inteligente se ha instalado en base de piedra natural de carbonato cálcico, en cumplimiento del material estándar. En la Puerta del Sol se han empleando 150 metros lineales de pavimento combinando los medios analógicos (infraestructuras) y los medios electrónicos (digitales).
    La implementación se encuentra en su versión inicial, perlo la iniciativa de Madrid se desarrollará durante 2012 y 2013 incorporando nuevas Vías Inteligentes a través de servicios en la Nube para este tipo de vías, a través del Plan AVANZA2.

    Propuesta de Loteria de Navidad del "Club de Ajedrez Vera"

    Me ha parecido una idea genial del club de ajedrez almeriense la de comprar un número de navidad y vender a 23 euros el decimo, entre los socios del club. Que manera mas bonita sobre todo, si toca, de repartir alegrias entre todos los amantes del ajedrez y de paso sacar un dinerillo para el club.

    Loteria de Navidad del Club de ajedrez Vera de Almeria.

    CLUB DE AJEDREZ VERA

    Problemas de ajedrez diarios

    Jugar contra la computadora

    Jaquecillo te recomienda visitar!

    Blog que te recomiendo

    Consultar Elo Fide y Estadisticas

    Archivos del Blog