La opción más recomendable cuando usamos archivos de estas dimensiones es usar un FTP (File Transfer Protocol),
diseñado, precisamente, para estas lindes. El principal problema es que
necesitaremos un gestor de FTP (aunque los propios navegadores suelen
incorporar uno), saber los parámetros de configuración del servidor de
FTP (dirección, puerto, nombre de usuario y contraseña), etcétera, lo
que puede resultar complicado para algunos usuarios.
La solución para ellos es WeTransfer. Se trata de un servicio web gratuito en el que simplemente es necesario escribir la dirección de correo del destinatario al que se quiere enviar el archivo (permite especificar hasta 20 usuarios simultáneos)
y adjuntar el archivo (2 Gbytes máximo). El destinatario recibirá un
correo desde el que podrá descargar el archivo (caduca a los 15 días).
Así de fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ud es responsable de sus comentarios: