En los finales de 2 caballos contra Rey sólo, en teoria son tablas pues jugando correctamente siempre hay salida para el rey o te ahogan buscando el mate, pero las pocisiones de mate existen, veasen ejemplos gráficos, y por tanto, se puede llegar no con movimientos obligados, sino que se incurra en el error no forzado del rival. La idea del peon traicionero, es ahogar al rey y que mueva el peón, por eso no debemos de comerlo y utilizarlo en contra del rival.
Os pongo un ejemplo muy ilustrativo y algo enrevesado que me he inventado, donde se da mate en 10 movimientos gracias al peón traicionero.
Cd6! bloqueando al peón, si Kh8 se pierde en 6 movientos, asi que veremos Kf8, intentando salir de la red de mate. Cd4 a f5! cerrando las salidas, Kg8. Ahora una jugada muy dificil de ver Kg5! gana en 8 movimientos. Como somos humanos todos hariamos Ce7 jaque , pero asi no conseguimos el mate, pues el negro solo tiene 2 jugadas, Kh8?? viene mate en una, asi que a Kf8, vuelta a empezar Cf5, Kg8.
La clave por tanto es Kg5! y el negro pierde con las tres jugadas posibles en 7jugadas, f8,h8 o h7.
Si Kh7 entonces el blanco Kf6. Ahora hay dos jugadas posibles: Kg8 o Kh8.
Si Kg8 entonces Ke7! Kh7, Ke7f7, Kh7h8 unica, Ce8! d7d5, Cf6 y aprovechamos el ahogado del rey para que el peón traicionero haga su función, d5d4, Cf5e7, d4d3 y Cg6++ .
Hay muchisimas posiciones con el peón traicionero, lo que debemos recordar siempre, es que ese peón de mas del rival nos puede dar la partida por ganada jugando muy bien.
Un saludo y espero que algún dia ganeis un puntito por recordar a jaquecillo y su peón traicionero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ud es responsable de sus comentarios: